jueves, 3 de enero de 2019

Consejos para estudiar inglés.


Cuando se trata de estudiar un nuevo idioma hay veces en las que nos desmotivamos o perdemos el interés porque nos resulta difícil y aburrido. Pues bien, si lees este post, estoy segura de que volverás a recuperar la motivación que probablemente te falte.

Para comenzar, cuando estudiamos un nuevo idioma debemos saber qué recursos disponemos. Podemos pedir la ayuda de un profesor y/o utilizar los recursos electrónicos disponibles en internet o libros para estudiar de forma autodidáctica.

Yo particularmente recomiendo seguir las instrucciones de un profesional docente para que nos oriente y resuelva nuestras dudas, además de complementarlo con una búsqueda de lo que más nos interesa.
CC0 Creative Commons. Pixabay

Un idioma tiene varias competencias; para aprenderlo es importante que practiquemos no solamente la parte oral, sino que sepamos escuchar y entender, leer y escribir; todas ellas están relacionadas.

Para mejorar las diferentes partes recomiendo y considero importante que estudiemos, asistamos a clase y preguntemos dudas. No obstante os voy a dar consejos para poner en práctica todas ellas.

-       Speaking.
Para practicar la parte oral, es necesario tener un conocimiento previo. Y para ponerla en práctica necesitamos otra persona con la que interactuar. Es especialmente importante que alguien nos corrija los errores de gramática, vocabulario y pronunciación.

Recomiendo buscar un grupo de amigos con el que practicar o encontrar algún amigo que no sepa hablar nuestro idioma y que se pueda comunicar en inglés. Así será necesario, además de divertido, poner en práctica lo que sabemos.

En internet tenemos numerosas páginas que nos proporcionan contenidos como expresiones, vocabulario o gramática útiles y fundamentales.

Aquí te dejo alguna página en la que puedes obtener más consejos:

-       Listening.
Esta parte puede resultar divertida si utilizamos series, películas, canciones o audios específicos en internet.
En mi post (haz click aquí) hago mención de algunas series para ver y mejorar así nuestra comprensión auditiva.

Es normal que al principio te sientas agobiada /agobiado por no entender bien, incluso es normal que al principio tengamos que traducir cada palabra a nuestro idioma para entender. Pero no te preocupes, con práctica todo mejora.

-       Reading.
Esta parte puede resultar una de las más aburridas puesto que no todo el mundo disfruta de la lectura. Pero puedes pedir consejo sobre los libros o lecturas recomendadas para tu nivel y encontrar así a tu autor favorito o buscar páginas web de noticias o blogs que hablen sobre un tema que te resulte interesante y aprender así de ello.
No es necesario buscar cada palabra en el diccionario y traducir el texto, solamente debemos de buscar aquellas palabras que nos impiden la comprensión de lo que estamos leyendo.

-       Writing.
Esta parte requiere quizás de más esfuerzo individual, puesto que para practicar la expresión escrita debemos invertir tiempo.
Considero que es importante poner en práctica el vocabulario y gramática que aprendemos en clase, para que así, sea útil y no se nos olvide.
Por ejemplo, para estudiar vocabulario podemos hacerlo con pequeños trozos de papel o tarjetas en las que podemos copiar la palabra en inglés en un lado y el significado en el otro. También podemos utilizar estos papeles a modo de tarjetas y pegarlas sobre los objetos, por ejemplo: table = silla (lo pegamos sobre la silla).
Es importante que encuentres la forma más eficaz para ti y que la pongas en práctica. Y que alguien corrija y te explique tus errores.


Estos son algunos de los consejos que puedo aportarte, en la pestaña recursos (haz click aquí) dispones de numerosas páginas con las que practicar.
No obstante utilizaré este blog para proporcionar más información y consejos que espero que te sirvan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario